Subscribe:

lunes, 19 de marzo de 2018

¿Qué es el diseño?

Un diseño es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución idónea a cierta problemática particular, pero tratando en lo posible de ser práctico y a la vez estético en lo que se hace.
Para llevar a cabo un buen diseño es necesario la aplicación de distintos métodos y técnicas de modo tal que pueda quedar plasmado bien sea en bosquejos, dibujos, bocetos o esquemas lo que se quiere lograr para así poder llegar a su producción y de este modo lograr la apariencia más idónea y emblemática posible.

Al diseñador le llega un problema a resolver, explicitado mediante palabras en forma de texto, y debe generar una solución que muchas veces tiene que ver con un objeto de diseño que modificará una situación o cubrirá una necesidad. Y hay un proceso de traducción: la problemática llega en formato textual y la solución es un objeto. Para realizar esta traducción, el diseño hace uso de varias herramientas y áreas del conocimiento a las que podemos organizar en tres grandes grupos que son: ARTE, TÉCNICA y CIENCIA.

El ARTE ocupándose de la sensibilidad estética de la pieza de diseño, la TÉCNICA ocupándose de la utilidad y de cómo se construye esa pieza y la CIENCIA ocupándose de los saberes que son necesarios para llevar a cabo un proceso de diseño.
 Muchas veces en nuestra vida cotidiana nos enfrentamos a la necesidad de tener que generar piezas de diseño (un documento enriquecido, una tarjeta de invitación, un sitio web, etc.) y debemos utilizar herramientas que son propias del diseño gráfico: texto, tipografías, niveles de lectura, jerarquías, imágenes, para transmitir un mensaje de una manera eficaz.

lunes, 12 de marzo de 2018

Empezamos 5to Año

Estoy muy emocionada de comenzar este nuevo año, por ser el último lo vamos a disfrutar al máximo pasando por muchas emociones junto a nuestros compañerxs. Espero que sea el mejor e irme con un lindo recuerdo❤️

martes, 22 de noviembre de 2016

La Despedida

Buenos días a todos, estamos terminando un ciclo que marco nuestras vidas...Pasamos por muchas cosas en estos tres años de secundaria, pero si hay algo de lo que nunca me voy a olvidar es de éste blog, ya que, junto a Cristina, me enseñaron cosas maravillosas, no solo de informática o física, sino de la vida misma...Voy a extrañar mucho esos momentos, pero llego la hora de decir adiós...
Los quiere, Sofi.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

martes, 12 de julio de 2016

Física.

Trabajo con Sol
https://www.powtoon.com/c/bQxs5NUC041/1/m

martes, 14 de junio de 2016

Teoría de Errores

Teoría de Errores
1. ¿De qué dependen los resultados obtenidos al medir? 
Los valores obtenidos en cualquier medición realizada dependen da la precisión del instrumento utilizado para medir, de la habilidad del observador, la cantidad que se mide y las condiciones que presenta el ambiente. 
2. ¿Que es la apreciación del instrumento? 
La apreciación del instrumento es el valor menor de la división de una escala.
3. ¿Que es la estimación de una lectura del observador?
 La estimación de una lectura es una fracción de la apreciación determinada "a ojo" por el observador. Las cifras no son seguras y pueden variar de un lector a otro. 
4. Clasificación de errores
-Errores Sistemáticos: se deben a imperfecciones del instrumento de medición, a fallas del observador, al método de medición y/o a las condiciones ambientales.
-Errores Accidentales: Son aquellos que siempre se comenten en una medición y no pueden ser eliminados.